miércoles, 6 de mayo de 2015

¿Qué consecuencias produce el grooming?
   

Las consecuencias además de serias son graves para el menor y su familia:
  • Daños psicológicos en la víctima: Depresión infantil,descenso de la autoestima,desconfianza cambios de humor repentinos y bruscos,bajo rendimiento académico,aislamiento,alteraciones del sueño y de la alimentación,ideas e intentos de suicidio...
  • Daños físicos en la víctima: Heridas,traumatismos o lesiones derivadas de los actos sexuales que el ciberacosador lleva a cabo sobre la víctima (violaciones,vejaciones...)
  • Daños a nivel familiar: Falta o empeoramiento de las relaciones y de comunicación a nivel familiar etc.

               ¿A qué edad es más frecuente que se de esta práctica?


Se ha realizado un estudio en el que se revela que más del 60 por ciento de los menores entre 11 y 16 años, tiene ordenador en su habitación y, de ellos, el 83 por ciento posee acceso a Internet.
 Además, son ellas las que corren más peligro. Existe un grupo importante y  mayor de chicas de entre 11 y 13 años que tienen ordenador  con acceso a la red que de chicos, lo que implica un factor de riesgo más elevado,pues el grooming  afecta más  a las niñas  y la edad de riesgo es menor en ellas, siendo la media de edad más frecuente entre los 8 y 12 años».

lunes, 4 de mayo de 2015

¿Es un delito?

La Convención sobre la Protección de los Niños contra la Explotación Sexual y el Abuso Sexual de 2007 fue el primer documento internacional en señalar como delitos penales las distintas formas de abuso sexual de menores, incluyendo el grooming y el turismo sexual.

En algunas legislaciones ya en marcha en algunos países se considera el grooming como un delito preparatorio para otro de carácter sexual más grave. Por establecer una analogía, sería como el delito de conspiración para cometer atentados terroristas.
Etapas del Grooming:

·      -    Primera etapa: Se generan lazos de amistad utilizando una identidad falsa. 



 Segunda etapa: Se realizan tareas de inteligencia para obtener información relevante del menor víctima de grooming. Por eso la importancia de cuidar y restringir la información personal que uno comparte en internet



·         - Tercera etapa: Utilizando tácticas como la seducción, la provocación, el envío de imágenes de contenido pornográfico, consigue finalmente que el/la menor se desnude o realice actos de naturaleza sexual frente a la webcam o envíe fotografías de igual tipo
.
·
·       -   Cuarta etapa: El menor ya está en una fase de vulnerabilidad y se da inicio al ciberacoso. La utilización de la extorsión y la amenaza hacia la victima es la base para poder obtener material pornográfico, o bien el encuentro personal con el menor para concretar un abuso sexual.

·         Muchas veces, las imágenes sexuales de los menores de edad que se obtienen a través del ciberacoso, se intercambian en redes de pedofilos 

sábado, 2 de mayo de 2015

¿Qué es el grooming?

El grooming hace referencia a una serie de conductas y acciones deliberadamente emprendidas por un adulto con el objetivo de ganarse la amistad de un menor de edad, creando una conexión emocional con el mismo, con el fin de disminuir las inhibiciones del niño y poder abusar sexualmente de él.
El grooming es la manera en que los pederastas ganan la confianza de los niños y adolescentes para conseguir concesiones sexuales.

vídeo: